30 años de recorrido
transformando vidas
En tres décadas de historia hemos acompañado a más de 1.800 personas,
consiguiendo más de 6.500 inserciones laborales
1994
Nacimiento de la Fundación como Asociación por la Reinserción de Mujeres de la mano de Mª Teresa Rodríguez como una cooperativa de confección industrial para facilitar la inserción sociolaboral de mujeres procedentes de centros penitenciarios.
La Asociación se consolida como entidad dedicada a la inserción sociolaboral y se homologa como centro colaborador del Servicio de Ocupación de Cataluña.
1998
2000
Ampliación del equipo de profesionales multidisciplinares para consolidar el conjunto de programas, actividades y servicios que se ofrecen.
La entidad se registra oficialmente como ‘Fundació Ared’ y se adquiere un local propio como nueva sede de la entidad. Este año se atienden a 102 personas.
2001
2002
La Fundación recibe el XV Premio Solidaridad otorgado por el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya
Se consolidan los programas de atención social a colectivos especialmente desfavorecidos y se incrementa la oferta de cursos de formación ocupacional.
2004
2005
Se obtiene la Certificación de calidad ISO 9001:2000 por el diseño, seguimiento y evaluación de acciones de formación ocupacional y de los itinerarios de inserción.
Nace la empresa de inserción de la Fundación (SALTA) para dar oportunidades laborales desde la propia Fundación a través de servicios de catering y confección.
2006
2007
Se amplían los ámbitos de formación técnica a hostelería y restauración. Creación del Servicio de Orientación e inserción laboral
Dejada atrás la crisis económica y social, sin interrumpir la intervención integral, se reafirma el compromiso de Ared con las personas en situación de vulnerabilidad, llegando a ofrecer atención a más de 500 personas.
2012
2013
Se duplican el número de personas atendidas, alcanzando un total de 1072 y consiguiendo las 350 personas insertadas laboralmente mediante los programas de la entidad.
Se consolida la apuesta por la Formación como uno de los ejes de nuestra misión con la realización de 13 cursos que permitirán acceder a nuevas oportunidades laborales.
2015
2017
Se inicia un proceso de transformación y renovación en el patronato y la dirección. Judit Mascó, hasta ese momento vocal de la Fundación, asume la presidencia hasta el día de hoy.
Se pone en marcha la primera edición del programa «Fem Camí» de acompañamiento integral y mejora de la empleabilidad para mujeres afectadas por fibromialgia.
2018
2019
25º Aniversario de la Fundación Ared y reconocimiento a la trayectoria de la entidad con la Cruz de Sant Jordi otorgada por la Generalitat de Catalunya.
La pandemia provoca una reinvención de la entidad, para que sea posible mantener la atención y acompañamiento: se ofrecen formaciones virtuales y se da respuesta a los clientes de catering y confección.
2020
2021
Nace la línea Gastro Ared en la empresa de inserción, para gestionar la cafetería-restaurante de la UPF Barcelona School of Management. También se crea, dentro de Confección Ared, el Centro Especial de Empleo para mujeres con discapacidad (CET Ared).
Nace el programa propio “Da un Pas” de acompañamiento integral para mujeres que sufren o han sufrido violencia de género.
2022
2023
A través del cambio de dirección, se inicia una transformación estratégica enfocada a potenciar sus proyectos propios, fortalecer el área formativa y el acompañamiento sociolaboral de las mujeres en situación vulnerable y con voluntad real de cambio.
30 Aniversario de la Fundación Ared: más de 6.500 inserciones laborales y más de 300 formaciones entre las más de 18.000 personas atendidas.
La Fundación consolida los programas propios de inserción y se reafirma en la misión de acompañar y formar a quienes menos oportunidades han tenido.
2024
Más información sobre la historia de la Fundación Ared